
Proponen modificación de políticas públicas agropecuarias en el país.
Al conmemorarse el 31 Aniversario de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en la ciudad de Puebla, los dirigentes de 24 estados de la República coincidieron en señalar que el campo mexicano vive la crisis más grave de su historia con afectaciones que además de económicas, también son políticas y sociales.
Durante el evento también se celebró el Primer Encuentro de la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, y fue encabezado por el dirigente nacional de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Profesor Álvaro López Ríos.
Al respecto, el dirigente de la UNTA en Puebla, Magdaleno Ríos Pérez, señaló que la fortaleza de esta organización productiva y económica, es la diversidad y sus ideales que conforman cada uno de los cien mil integrantes a lo largo y ancho de todo el país. Añadió que cada uno de los integrantes empeña su esfuerzo con la fortaleza que les da la razón, al exigir las demandas con las armas de la educación, la capacitación y la organización.
Los dirigentes de la UNTA y productores rurales en las entidades del país, se pronunciaron por unificar criterios para hacer propuestas a los Consejos Estatales de Desarrollo Rural, a diputados locales y a diputados federales propuestas de las nuevas reglas de operación, y retomar las experiencias de la UNTA para que los beneficios al campo sean eficientes y reales.
En el acto estuvo presente el Secretario de Desarrollo Rural del Estado de Puebla, Gustavo Jiménez Aguayo, dijo que organizaciones campesinas y sociales no deben desaparecer ni ser destruidas, contrariamente tienen que ser apoyadas por las instituciones para que de esa manera se mantengan la subsistencia.
Jiménez Aguayo hizo un llamado a los representantes de los trabajadores campesinos de los estados para que se preparen para la próxima década, porque será de oportunidades para el campo, debido a que habrá una mayor demanda de alimentos que los productores mexicanos pueden proveer.
El funcionario estatal reconoció que las organizaciones adheridas a la UNTA, han pasado del subsidio al financiamiento lo que les ha permitido diversificar su actividad en el campo, impulsar su producción y comercialización, lo que los prepara para que los próximos años sean de oportunidades para los trabajadores de la tierra.
La UNTA se encuentra representada en 24 estados de la República, de los que estuvieron presentes todas las entidades adheridas que la hacen la primera organización campesina y social de la República Mexicana, son: Hidalgo, Durango, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Coahuila, Chiapas, Campeche, Sonora, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosi, Tlaxcala, Yucatán, Guerrero, Estado de México y el anfitrión Puebla y el Distrito Federal.